ACUERDO DE CLIENTE
1. Introducción
1.1. Este Acuerdo se registra por y entre Blackcorerb. (En lo sucesivo denominada "la Compañía"), por una parte, y el Cliente que ha completado el Formulario de solicitud de apertura de cuenta y ha sido aceptado por la Compañía como Cliente (" Cliente"), por otra parte.
1.2. La Compañía está registrada en London, UK., y el domicilio social ubicado en London, UK.
1.3. Este Acuerdo es un contrato a distancia y no se requiere la firma del Acuerdo. El Acuerdo tiene los mismos derechos y responsabilidades que un contrato debidamente firmado.
1.4. Este Acuerdo del Cliente junto con sus Apéndices agregados al mismo y los siguientes documentos, según se modifiquen de vez en cuando: "Resumen de la Política de Conflictos de Interés", "Aviso de Divulgación de Riesgos y Aviso de Advertencias", "Política de AML", "Política de Privacidad" y "Términos y Condiciones para el uso del sitio web” (en conjunto, el “Acuerdo” ) establecen los términos según los cuales la Compañía ofrecerá los Servicios al Cliente. El Cliente debe leer todos los documentos mencionados anteriormente que forman el Acuerdo y cualquier otra carta o notificación enviada por la Compañía con cuidado y asegurarse de que el Cliente los comprenda y acepte antes de abrir una cuenta de negociación con la Compañía.
1.5. El Acuerdo anula cualquier otro acuerdo, acuerdos, declaraciones explícitas o implícitas hechas por la Compañía o cualquier representante(s) de la Compañía.
1.6. El Acuerdo será vinculante para ambas Partes, la Compañía y el Cliente, una vez que el Cliente lo acepte electrónicamente.
2. Solicitud y comienzo
2.1. Después de que el Cliente complete y envíe el Formulario de solicitud de apertura de cuenta junto con toda la documentación de identificación requerida por la Compañía, la Compañía se dará a la tarea de aceptar o rechazar al Cliente. Se entiende que no se debe exigir a la Compañía (y es posible que no pueda, según las Regulaciones aplicables) aceptar a una persona como su Cliente hasta que toda la documentación requerida haya sido recibida por la Compañía y completada correctamente por el Cliente. La Compañía se reserva la autoridad de rechazar a cualquier posible Cliente sin ninguna explicación.
2.2. En caso de que la Compañía sospeche razonablemente que el Cliente está involucrado en asuntos de lavado de dinero o financiamiento del terrorismo, la Compañía se reserva el derecho de congelar y / o retener los fondos y / o reportar sus sospechas a las autoridades correspondientes.
3. Servicios
3.1. El Cliente entiende que está abriendo una Cuenta de Operaciones con la Compañía bajo su propio riesgo y que la Compañía no será responsable de la información proporcionada por el Cliente antes de la apertura de una Cuenta de Operaciones con la Compañía y / o durante la misma actividad comercial con la empresa.
3.2. La Compañía puede ocasionalmente y, a su discreción, proporcionar información general en boletines informativos que puede publicar en el sitio web o proporcionar a los suscriptores a través del sitio web y / o de otro modo:
a) Esta información se proporciona únicamente para permitir al cliente tomar sus propias decisiones de inversión y no equivale a un asesoramiento de inversión;
b) La Compañía no da ninguna representación, garantía o garantías en cuanto a la exactitud o integridad de dicha información o en cuanto a las consecuencias fiscales de cualquier transacción.
4. Consejos y comentarios.
4.1. La Compañía no aconsejará al Cliente sobre la conveniencia de una Orden en particular ni le dará ningún tipo de asesoramiento de inversión. El Cliente reconoce que los Servicios no incluyen la provisión de asesoramiento de inversión en Instrumentos Financieros o los Mercados o Activos Subyacentes. Solo el cliente decidirá cómo manejar su cuenta de comercio de Cliente y realizar pedidos y tomar decisiones relevantes según su propio criterio.
4.2. La Compañía no proporcionará al Cliente ningún consejo legal, fiscal o de otro tipo relacionado con ninguna Transacción. El Cliente puede buscar asesoramiento independiente antes de entrar en una Transacción.
4.3. El Cliente por la presente confirma que él / ella no hará responsable a la Compañía en relación con sus decisiones en relación con su Cuenta de Operaciones.
4.4. La Compañía puede de vez en cuando y a su propia discreción, proporcionar al Cliente (o en boletines informativos que puede publicar en su sitio web o proporcionar a los suscriptores a través de su sitio web o de otra manera) información, noticias, comentarios de mercado u otra información pero no como parte de sus servicios que ofrece al cliente en donde lo haga:
a) La Compañía no será responsable de dicha información y no hará declaraciones en cuanto al momento de recepción por parte del Cliente;
b) La Compañía no da ninguna representación, garantía o garantía en cuanto a la exactitud, veracidad o integridad de dicha información o en cuanto a las consecuencias fiscales o legales de su uso;
c) Esta información se proporciona únicamente para permitir que el Cliente tome sus propias decisiones de inversión y no equivale a asesoramiento de inversión o promociones financieras no solicitadas para el Cliente;
4.5. Se entiende que los comentarios de mercado, noticias u otra información proporcionada o puesta a disposición por la Compañía están sujetos a cambios y pueden ser retirados en cualquier momento sin previo aviso.
5. Provisiones de plataforma.
5.1. La Compañía otorga una licencia limitada, que es personal, intransferible, no exclusiva y totalmente recuperable, para usar la(s) Plataforma(s), únicamente para uso personal y beneficio de acuerdo con los términos y condiciones del Acuerdo del Cliente. En caso de rescisión del Acuerdo por cualquier motivo, la licencia se revocará automáticamente.
5.2. La Compañía tiene el derecho de cerrar la(s) Plataforma(s) en cualquier momento por motivos de mantenimiento sin previo aviso al Cliente. En estos casos, las Plataformas serán inaccesibles.
5.3. De vez en cuando, actuando de manera razonable, la Compañía tendrá el derecho de agregar, modificar o eliminar cualquiera de la(s) Plataforma(s) o partes de ella sin responsabilidad en virtud de este Acuerdo.
5.4. La Compañía no hace afirmaciones expresas o implícitas:
a) Que la Plataforma estará disponible para el acceso en todo momento o en cualquier momento de forma ininterrumpida y continua. El acceso a la Plataforma puede verse afectado, por ejemplo, por mantenimiento de rutina, reparaciones, reconfiguraciones o actualizaciones;
b) Que la Plataforma estará libre de errores o defectos;
c) Que la Plataforma está libre de virus o cualquier otra cosa que tenga propiedades infecciosas o destructivas.
5.5. La Compañía no será responsable por tales interrupciones, demoras o problemas en cualquier comunicación experimentada por el Cliente al usar la(s) Plataforma(s).
5.6. El Cliente acepta que él / ella:
a) Solo podrá utilizar la Plataforma mientras esté autorizado para hacerlo de acuerdo con los términos de la licencia otorgada en el presente documento;
b) Usará la Plataforma solo para fines lícitos;
c) No puede usar la Plataforma para ningún otro propósito que no sea para el que se proporcionó en virtud de este Acuerdo del Cliente;
d) Es responsable de todas las transacciones efectuadas en su cuenta de comercio de clientes a través de la plataforma y el uso de la plataforma (incluidos los datos de acceso);
5.7. Está absolutamente prohibido que el Cliente tome cualquiera de las siguientes acciones en relación con la(s) Plataforma(s):
a) Utilizar cualquier software que se aplica el análisis de inteligencia artificial para sistemas y / o Plataforma(s) de la Compañía(s);
b) Interceptar, monitorear, dañar o modificar cualquier comunicación que no esté destinada al Cliente;
c) Utilice cualquier software malicioso que esté diseñado para distorsionar, eliminar, dañar o desarmar la(s) plataforma(s) o el sistema de comunicaciones o cualquier sistema de la Compañía;
d) Realizar cualquier acción que pueda permitir el acceso o uso irregular o no autorizado de la(s) Plataforma(s) y/u obtener cualquier tipo de beneficio y/o beneficio de mal funcionamiento de la(s) Plataforma(s);
e) Hacer cualquier cosa que viole o pueda violar la integridad del sistema informático o las Plataformas de la Compañía o que cause que dichos sistemas funcionen mal o detengan su funcionamiento;
f) Acceder ilegalmente o intentar obtener acceso, realizar ingeniería inversa o eludir de cualquier otra forma las medidas de seguridad que la Compañía haya aplicado a la(s) Plataforma(s);
5.8. En caso de que la Compañía sospeche razonablemente que el Cliente ha violado los términos del párrafo 5.7, tiene derecho a tomar una o más de las contramedidas, estipuladas en el presente Acuerdo.
5.9. El cliente se compromete a mantener en secreto y no revelar sus datos de acceso a cualquier tercera persona y se compromete a notificar inmediatamente a la Compañía sí el cliente sabe o sospecha que alguien ajeno al cliente tiene acceso a datos o que su información pudo haber sido divulgada a cualquier persona no autorizada.
5.10. El Cliente reconoce que la Compañía no asume ninguna responsabilidad si terceras personas no autorizadas obtienen acceso a la información personal, incluidas direcciones electrónicas, comunicaciones electrónicas, datos personales y Datos de acceso cuando las Partes anteriores transmiten lo anterior a través de Internet u otras instalaciones de comunicación de red, correo postal, teléfono o cualquier otro medio electrónico.
5.11. Si la Compañía identifica que los Datos de acceso del Cliente pueden haber sido recibidos por terceros no autorizados, la Compañía puede, a su discreción, desactivar la Cuenta de comercio del Cliente y revocar cualquier beneficio del Cliente en virtud de este Acuerdo.
6. Propiedad intelectual
6.1. Todos los derechos de autor de los elementos del sitio web, plataformas, software, marcas registradas, patentes, marcas de servicio, nombres comerciales, códigos de software, nombres de datos son propiedad exclusiva de la Compañía o de terceros y están protegidos por Leyes locales así como por tratados internacionales de propiedad intelectual. Nada en este Acuerdo constituye una renuncia de los derechos de propiedad intelectual de la(s) Compañía(s).
6.2. Bajo ninguna circunstancia el Cliente ocultará o eliminará ningún derecho de autor, marca registrada o cualquier otro aviso de cualquiera de los Sitios de Propiedad Intelectual, Sitio web o Plataforma de la Compañía.
6.3. Se entiende que la Compañía puede ofrecer sus servicios bajo diferentes marcas registradas y sitios web. La compañía posee derecho sobre todas las imágenes que se muestran en su sitio web, las plataformas y el software y material descargable.
6.4. El cliente no está autorizado a alterar, modificar, publicar, transmitir, distribuir, o reproducir de otra forma explotar comercialmente la información que, en su totalidad o en parte en cualquier formato a terceros sin el expreso consentimiento escrito de la(s) Compañía(s).
7. Pedidos
7.1. El Cliente puede realizar Órdenes con la Compañía dentro de las horas normales de negociación de la Compañía y cualquiera de dichas Órdenes será vinculante para el Cliente.
7.2. Los pedidos realizados por teléfono serán colocados en la Plataforma por la Compañía. La Compañía no será responsable por los pedidos realizados por teléfono por el Cliente.
7.3. Se acuerda y se entiende que, a pesar de los esfuerzos razonables hechos por la Compañía, la transmisión o ejecución no siempre puede lograrse por razones que escapan al control de la Compañía.
7.4. Por la presente, el Cliente reconoce y acepta que la Compañía puede, a su entera discreción, agregar, eliminar o suspender de la Plataforma, cualquier instrumento financiero, sobre cualquier tipo de Activo o Mercado Subyacente.
7.5. La Compañía tiene derecho, en cualquier momento y a su entera discreción, sin dar ningún aviso o explicación al cliente, restringir la actividad de negociación del cliente, de cancelar los pedidos, rechazar o negarse a transmitir o ejecutar cualquier pedido del cliente. El Cliente no tiene derecho a reclamar ningún daño.
8. Eventos de incumplimiento
8.1. De acuerdo con los términos y condiciones del presente Acuerdo, cada uno de los siguientes constituye un "Evento de incumplimiento":
a) El hecho de que el Cliente no cumpla con sus obligaciones debido a la Compañía;
b) Cuando cualquier información, proporcionada por el Cliente a la Compañía, se vuelva falsa;
c) Cualquier otra circunstancia en la que la Compañía considere razonable que es necesario o deseable tomar cualquier medida establecida en el párrafo 8.2;
d) Requisito de una autoridad u órgano regulador competente o tribunal;
e) La Compañía considera razonable que el Cliente podría involucrar a la Compañía en cualquier tipo de fraude o ilegalidad;
f) Si la Compañía sospecha que el Cliente está involucrado en actividades de lavado de dinero o financiamiento terrorista, fraude u otras actividades delictivas;
g) La Compañía sospecha razonablemente que el Cliente realizó una acción prohibida según lo establecido en el presente Acuerdo;
h) La Compañía sospecha razonablemente que el Cliente realizó operaciones abusivas.
8.2. Sí se produce un evento de incumplimiento, la Compañía puede a su absoluta discreción, en cualquier momento y sin previo aviso, tomar una o más de las siguientes acciones:
a) Terminar este Acuerdo inmediatamente sin previo aviso al Cliente;
b) Cancelar cualquier posición abierta;
c) Prohibir temporal o permanentemente el acceso a la(s) Plataforma(s), suspender o prohibir cualquier función de la(s) Plataforma(s);
d) Rechazar o negarse a transmitir o ejecutar cualquier Orden del Cliente;
e) Restringir la actividad comercial del cliente;
f) En caso de fraude, revertir los fondos al propietario real o de acuerdo con las instrucciones de las autoridades policiacas del país correspondiente;
g) Cancelar o revertir cualquier ganancia obtenida a través del comercio abusivo del párrafo 8.1 (l) o la aplicación de inteligencia artificial en la Cuenta de comercio del cliente;
h) Tomar acciones legales por cualquier pérdida sufrida por la Compañía;
i) Cancelar y / o revertir cualquier ganancia, como resultado de la actividad como se describe en el párrafo 8.1.
9. Cuentas comerciales de Clientes, depósitos y retiros.
9.1. La Compañía abrirá una o más cuentas comerciales del Cliente para el Cliente.
9.2. La cuenta comercial del Cliente se activará cuando el cliente lleve acabó el depósito inicial mínimo requerido, según lo determine la Compañía. Este puede ser modificado a su discreción de vez en cuando.
9.3. El Cliente puede depositar fondos en la Cuenta de Trading del Cliente en cualquier momento durante el curso de este Acuerdo. Los depósitos se realizarán a través de los métodos y en las monedas aceptadas por la Compañía. La información detallada sobre las opciones de depósito se muestra en el sitio web.
9.4. Siempre que las políticas del lugar de residencia del cliente lo solicite y con fines de prevención de lavado de dinero y / o financiación del terrorismo, el cliente deberá proporcionar la información necesaria que acredite el cliente origen de los fondos. La Compañía tendrá el derecho de solicitar al Cliente en cualquier momento esta documentación o información adicional para confirmar la fuente de los fondos y ya que estos serán depositados en la cuenta comercial del Cliente. La Compañía tendrá el derecho de rechazar un depósito del Cliente.
9.5. Si los fondos enviados por el Cliente no se depositan en la Cuenta comercial del Cliente cuando se supone que deben hacerlo, el Cliente notificará a la Compañía y le pedirá a la Compañía que realice una investigación bancaria de la transferencia. El Cliente entiende y acepta que para realizar la investigación, el Cliente debe proporcionar a la Compañía los documentos solicitados.
9.6. Una vez que la Compañía reciba una instrucción del Cliente para retirar fondos de la Cuenta comercial del Cliente, la Compañía pagará dicha cantidad, sí se cumplen los siguientes requisitos:
a) La instrucción de retiro incluye toda la información requerida;
b) La instrucción es para hacer una transferencia a la cuenta de origen desde la que los fondos se depositaron originalmente en la cuenta comercial de cliente o por petición del cliente a una cuenta bancaria perteneciente al cliente;
c) La fuente donde se realizará la transferencia pertenece al Cliente;
d) En el momento del pago, el balance de la cuenta del cliente permite retirar la cantidad especificada en la orden de retiro, incluyendo todos los cargos de pago.
e) No hay eventos de Fuerza Mayor que prohíba a la Compañía efectuar el retiro.
9.7. Se entiende y acuerda que el Cliente proporcionará a la Compañía los detalles correctos para que la Compañía pueda ejecutar una orden de retiro.
9.8. Se acuerda y se entiende que la Compañía no aceptará pagos de terceros o anónimos en la Cuenta comercial del cliente y tampoco estará obligada a realizar retiros a ningún otro tercero o cuenta anónima.
9.9. La Compañía tiene el derecho de sugerir un método alternativo de retiro de fondos.
9.10. El Cliente puede enviar la solicitud de transferencia interna de fondos a otra Cuenta comercial del Cliente que el Cliente posea con la Compañía.
9.11. En caso de errores, los errores cometidos por la Compañía durante la transferencia de fondos se reembolsarán al Cliente. Se entiende que en caso de que el Cliente proporcione instrucciones incorrectas para una transferencia, la Compañía no podrá corregir el error y el Cliente tendrá que sufrir la pérdida.
10. Cuentas de clientes inactivos.
10.1. Sí la cuenta de operaciones del Cliente está inactiva durante un (1) mes o más, la empresa cobrará una cuota de mantenimiento mensual de veinticinco (25) euros o su equivalente en otra divisa, en función de moneda base del cliente en la cuenta de negocio que posea.
10.2. Si la cuenta de operaciones de cliente está inactivo durante un (1) año, y después de notificar al Cliente en su última dirección conocida y / o datos de contacto, la Compañía se reserva el derecho de cerrar la cuenta comercial del cliente y terminar el presente Acuerdo después de haberlo dejado inactivo. El dinero en la cuenta inactiva seguirá siendo adeudado al Cliente y la Compañía devolverá dichos fondos a discreción de la Compañía o cuando el Cliente lo solicite en cualquier momento posterior, siempre que el Cliente proporcione a la Compañía la información y documentación necesaria, ya que pueden ser solicitado por la empresa. La Compañía puede cobrar una tarifa durante el período en que la Cuenta está inactiva.
11. Gravamen
11.1. En caso de quiebra del Cliente, la Compañía tendrá un gravamen sobre todos los fondos mantenidos en la Cuenta de Operaciones en la Compañía hasta el pago total de la obligación del Cliente con la Compañía.
12. Conversión de moneda
12.1. En el caso de que el Cliente deposite/retire o transfiera a una Moneda diferente de la Moneda de la Cuenta de Operaciones del Cliente, la Compañía convertirá la cantidad solicitada depositada/retirada/transferida a/de/desde la Cuenta de Operaciones del Cliente. El tipo de cambio que regirá es el que se use en los bancos con los que trabaja la Compañía. Se aplicará para este tipo de operaciones, además posibles cuotas de la tasa de conversión.
13. Eventos de fuerza mayor.
13.1. Un Evento de Fuerza Mayor es el evento que hace imposible que la Compañía ofrezca su Servicio e incluye sin limitación cada uno de los siguientes:
a) Acciones del gobierno, la amenaza de guerra, actos de terrorismo, disturbios, disturbios civiles o cualquier otra calamidad internacional, crisis económica o política;
b) Acto de Dios, terremoto, tsunami, huracán, tifón, accidente, tormenta, inundación, incendio, epidemia u algún tipo de desastre natural;
c) Suspensión de la negociación en un Mercado o la liquidación o cierre de cualquier Mercado, o la fijación de precios mínimos o máximos para la negociación en un Mercado, la imposición de límites o términos especiales o inusuales en la negociación en cualquier marcador o un prohibición reglamentaria de las actividades de cualquier parte, decisiones de las autoridades estatales, etc.;
d) Una moratoria de servicios financieros que haya sido declarada por las autoridades reguladoras apropiadas o por cualquier otro acto o reglamento de cualquier organismo o autoridad regulatoria, gubernamental, supervisora, reguladora o supranacional;
e) Avería, falla o mal funcionamiento de cualquier línea electrónica, de red y de comunicación (no debido a la mala fe o al incumplimiento intencional de la Compañía);
f) Cualquier evento, acto o circunstancia fuera del control razonable de la Compañía s y el efecto de ese evento es tal que la Sociedad no está en condiciones de tomar cualquier acción razonable para curar el defecto;
g) Cualquier evento material inesperado que pueda afectar las condiciones comerciales estándar en un Instrumento Financiero y / o cualquier otro instrumento negociable.
13.2. Si la Compañía determina en su opinión razonable que existe un Evento de Fuerza Mayor, la Compañía puede hacerlo sin previo aviso y en cualquier momento realizar cualquiera o todos los siguientes pasos:
a) Suspender o modificar la aplicación de cualquiera o todos los términos del Acuerdo en la medida en que el Evento de Fuerza Mayor haga que sea imposible o impracticable para la Compañía cumplir con ellos;
b) Tomar u omitir tomar todas las demás acciones que la Compañía considere razonablemente apropiadas en las circunstancias con respecto a la posición de la Compañía, el Cliente y otros clientes;
c) Cierre de la(s) plataforma(s) en caso de mal funcionamiento por mantenimiento o para evitar daños;
d) Cancelar cualquier pedido del cliente;
e) Negarse a aceptar pedidos de clientes;
f) Inactivar la cuenta comercial del cliente;
g) Aumentar los requisitos de margen sin previo aviso;
h) Cierre de cualquiera o todas las posiciones abiertas a los precios que la Compañía considere de buena fe apropiados;
i) Aumentar los diferenciales;
j) Disminuir el apalancamiento;
k) Modificar el nivel de Stop Loss.
13.3. Excepto por lo dispuesto expresamente en este Acuerdo, la Compañía no será responsable ni tendrá responsabilidad alguna por cualquier tipo de pérdida o daño que surja de cualquier falla, interrupción o demora en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud de este Acuerdo cuando dicha falla, interrupción o demora sea Debido a un evento de fuerza mayor.
14. Comunicación y avisos.
14.1. A menos que por el contrario se establezca expresamente en este Acuerdo, cualquier aviso, solicitud o comunicación que debe darse a la Compañía por el Cliente bajo el Acuerdo deberá ser enviada al correo electrónico de la Compañía, especificado en el sitio web (o cualquier otro dirección que la Compañía puede especificar al Cliente para este fin).
14.2. Cualquier Notificación por escrito enviada a la Compañía deberá ser recibida dentro de las horas de trabajo de la Compañía. Cualquier Notificación recibida fuera de las horas normales de trabajo se considerará como recibida el siguiente día hábil.
14.3. El Cliente podrá llamar a la Compañía dentro de sus horas normales de trabajo. La Compañía puede comunicarse con el Cliente fuera de sus horas normales de trabajo.
14.4. Para comunicarse con el Cliente, la Compañía utilizará los datos de contacto proporcionados por el Cliente al abrir la Cuenta de Trading del Cliente o como se actualizará más adelante. Por lo tanto, el cliente tiene la obligación de notificar a la Compañía inmediatamente de cualquier cambio en los datos de contacto del cliente.
15. Idioma
15.1. El idioma oficial de la empresa es el inglés. La traducción o la información proporcionada en idiomas distintos del inglés son sólo y únicamente para facilitar la comprensión del cliente y con fines informativos. Sin embargo, el documento oficial a tomar será la versión en inglés del documento.
16. Datos personales, confidencialidad, grabación de llamadas telefónicas.
16.1. La Compañía con el propósito de proporcionar los Servicios al Cliente, debe obtener, recopilar, procesar y almacenar información del Cliente directamente del Cliente (en su Formulario de Solicitud de Apertura de Cuenta o de otra manera) o de otras personas.
16.2. La información del Cliente que la Compañía posee debe ser tratada por la Compañía como confidencial y no se utilizará para ningún otro propósito que no sea en relación con la provisión, administración y mejora de los Servicios, el lavado de dinero y los controles debidos, para investigación y con fines estadísticos y de marketing. La información que ya sea de dominio público o la que ya posea la Compañía sin un deber de confidencialidad no se considerará confidencial.
16.3. La Compañía tiene el derecho de divulgar información del Cliente (incluyendo grabaciones y documentos de naturaleza confidencial, como detalles de la tarjeta):
a) si es requerido por la ley o una orden judicial por un Tribunal competente, autoridad reguladora que tenga control o jurisdicción sobre la Compañía o el Cliente, así como a las autoridades pertinentes para investigar o prevenir el fraude, el lavado de dinero u otra actividad ilegal y para fines similares;
b) a la empresa, asesores profesionales y proveedores de servicios con la condición de que se comprometan a la obligación de confidencialidad en este documento también.
16.4. El cliente entiende que está sujeto a los servicios que la empresa está proporcionando al cliente así como a los requisitos reglamentarios de la prevención de lavado de dinero a los que la empresa está sometida, la Compañía debe obtener, usar, almacenar, procesar y manejar la información personal.
16.5. Al firmar este Acuerdo, el Cliente acepta el uso, almacenamiento y procesamiento de su información personal, ya que se proporcionarán para la prestación de los Servicios.
16.6. Las conversaciones telefónicas entre el Cliente y la Compañía son grabadas y almacenadas por la Compañía. El Cliente acepta tales grabaciones como evidencia concluyente de los Pedidos o conversaciones así registradas.
16.7. Sujeto a las regulaciones aplicables, la Compañía mantendrá registros que contengan datos personales del Cliente, información comercial, documentos de apertura de la Cuenta comercial del Cliente, comunicaciones y cualquier otra cosa relacionada con el Cliente.
17. Limitaciones de responsabilidad e indemnización.
17.1. En el caso de que la Compañía proporcione información, recomendaciones, noticias, información relacionada con transacciones, comentarios de mercado o investigaciones al Cliente (o en boletines informativos que pueda publicar en su sitio web o proporcionar a los suscriptores a través de su sitio web o de otra manera), la Compañía no deberá ser responsabilizada de cualquier pérdida, costo, gasto o daño sufrido por el Cliente que surja de cualquier inexactitud o error en la información proporcionada.
17.2. La Compañía no será responsable por cualquier pérdida o daño o gasto o pérdida incurrida por el Cliente en relación directa o indirectamente que surja de, pero no limitado, cualquier error, falla, interrupción o desconexión en la operación de las fallas del sistema y mal funcionamiento, fallos en la línea de comunicación, fallos o mal funcionamiento del equipo o software, problemas de acceso al sistema, problemas de capacidad del sistema, etc.
17.3. La Compañía no será responsable en ningún caso ante el Cliente por pérdidas consecuentes, especiales, incidentales o indirectas, daños, pérdida de ganancias, pérdida de oportunidad (incluso en relación con movimientos de mercado posteriores), costos o gastos que el Cliente pueda sufrir en relación con el Acuerdo, la prestación de los Servicios o el uso de la(s) Plataforma(s).
18. Modificación del Acuerdo.
18.1. La Compañía puede, sin previo aviso, actualizar la Cuenta de Trading del Cliente, convertir el tipo de Cuenta de Trading del Cliente, actualizar o reemplazar la Plataforma o mejorar los servicios ofrecidos al Cliente.
18.2. A menos que se disponga de manera diferente en otro lugar de este Acuerdo, la Compañía tendrá el derecho de revisar sus costos, tarifas, cargos, Swaps y comisiones a su propia discreción. Dichos cambios se verán reflejados en la Plataforma y/o el Sitio web.
18.3. La Compañía, publicará un anuncio en el sitio web y/o mostrará en su Plataforma dichos cambios. Se considerará que el Cliente acepta los cambios a menos que el Cliente informe a la Compañía que desea finalizar el Acuerdo y no acepta los cambios.
19. Terminación y resultados de la terminación.
19.1. Sin perjuicio del derecho de la Compañía y en virtud del presente Acuerdo de suspender inmediatamente y sin previo aviso al Cliente, cada una de las Partes podrá terminar el presente Acuerdo mediante al menos diez (10) días laborales de aviso previo por escrito a la otra Parte.
19.2. La rescisión por cualquiera de las Partes no afectará a ninguna obligación, que ya haya incurrido en cualquiera de las Partes o cualquier derecho u obligación legal que pueda haber surgido en virtud del Acuerdo o de cualquier Transacción que se realice a continuación.
19.3. Al término de este Acuerdo, todos los montos pagaderos por el Cliente a la Compañía serán inmediatamente vencidos y pagaderos, incluidos (pero sin limitación) todos los costos pendientes y cualquier otro monto pagadero a la Compañía, cualquier cargo y gastos adicionales incurridos o en los que incurrirá La Compañía como consecuencia de la rescisión del Contrato.
19.4. Una vez enviada la notificación de terminación de este Acuerdo y antes de la fecha de terminación:
a) El Cliente tendrá la obligación de cerrar todas sus Posiciones Abiertas. Si el Cliente no lo hace, una vez terminada, la Compañía cerrará las Posiciones Abiertas restantes;
b) La Compañía tendrá derecho a dejar de otorgar al Cliente acceso a la(s) Plataforma(s) o podrá limitar las funcionalidades que el Cliente tiene permitido usar en la(s) Plataforma(s);
c) La Compañía tendrá derecho a negarse a aceptar nuevos pedidos del Cliente;
d) La Compañía tendrá derecho a negar al Cliente el retiro del dinero de la Cuenta comercial del Cliente y la Compañía se reserva el derecho de mantener los fondos del Cliente según sea necesario para cerrar posiciones que ya se han abierto y/o pagar cualquier obligación pendiente del Cliente bajo el Acuerdo.
20. Representaciones y Garantías.
20.1. La Compañía presume que toda la información proporcionada por el Cliente es verdadera, completa, actual y precisa, no obstante, la Compañía tiene el derecho de solicitar la confirmación de las declaraciones y garantías, que se enumeran en la cláusula 22.2.
20.2. El Cliente representa y garantiza a la Compañía lo siguiente:
a) El Cliente tiene al menos 18 años de edad, o la edad de consentimiento legal para participar en actividades de inversión financiera bajo las leyes de cualquier jurisdicción a la que esté sometido el Cliente;
b) El Cliente posee buena salud mental y es capaz de tomar la responsabilidad de las decisiones de sus propias acciones;
c) El Cliente confirma que tiene acceso regular a Internet y acepta que la Compañía le brinde información, incluida sin limitaciones, información sobre la naturaleza y los riesgos de las inversiones al publicar dicha información en el sitio web o correo electrónico;
d) Todas las acciones realizadas en virtud del Acuerdo no violarán ninguna ley o norma aplicable al Cliente;
e) El Cliente utilizará la IP, la Plataforma y el sitio web solo para el beneficio de su Cuenta comercial del Cliente y no en nombre de ninguna otra persona;
f) El Cliente está debidamente autorizado para celebrar el Acuerdo, para dar Órdenes y para cumplir con sus obligaciones en virtud del presente documento;
g) El Cliente actúa bajo su propia responsabilidad y no como agente o representante o fideicomisario en nombre de otra persona. El Cliente puede actuar en nombre de otra persona solo si la Compañía consiente específicamente en esto y siempre que se reciban todos los documentos requeridos por la Compañía para este propósito;
h) La información proporcionada por el Cliente a la Compañía es verdadera, precisa y completa, y los documentos entregados por el Cliente son válidos y auténticos;
i) El Cliente ha leído y comprendido completamente los términos del Acuerdo y la Declaración de Riesgos así como la Notificación de Advertencias;
j) Los fondos del Cliente utilizados para negociar no son de manera directa o indirecta, el producto de cualquier actividad ilegal, ni se tiene la intención o serán utilizados para el financiamiento del terrorismo.
k) El Cliente no es una Persona Expuesta Políticamente y no tiene ninguna relación con una persona que tiene o ha ocupado en los últimos doce meses una posición pública prominente. Si la declaración anterior no es cierta, el Cliente informará a la Compañía tan pronto como sea posible. De igual forma el Cliente notificará a la Compañía si en algún momento durante el curso de este Acuerdo se convierte en una persona expuesta políticamente;
l) El Cliente no es ciudadano de los países, en los cuales la Compañía no acepta Clientes.
21. Titulares de cuentas múltiples
21.1. Cuando el Cliente esté compuesto por dos o más personas, las responsabilidades y obligaciones en virtud del Acuerdo serán conjuntas y varias. Cualquier advertencia u otra notificación dada a una de las personas que forman el Cliente se considerará que ha sido entregada por todas las personas que forman el Cliente.
21.2. En el caso de muerte o incapacidad mental de una de las personas que forman parte del Cliente, todos los fondos que posee la Sociedad, serán para el beneficio y en el orden de las otras personas que forman al cliente.
22. Ley aplicable.
22.1. Este Acuerdo entre las Partes y cualquier reclamo y/o causa de acción y/o disputa que puedan surgir en relación con este Acuerdo se regirán por las Leyes de London, UK, sin tener en cuenta los conflictos de las disposiciones de las Leyes y los tribunales competentes para la resolución de cualquier reclamo y/o causa de acción y/o disputa que pueda surgir entre las Partes relacionadas con este Acuerdo que será el London,UK.